NEUQUÉN
La Municipalidad trabaja en una aplicación turística para Neuquén: cómo funcionará
Los principales objetivos apuntan a reducir el uso de papel y a mejorar la experiencia de los viajeros.La Municipalidad de Neuquén anunció que trabaja en la creación y desarrollo de una aplicación móvil destinada a mejorar la experiencia de los turistas que llegan hasta la ciudad y que al mismo tiempo, desde una perspectiva sustentable, promueve la reducción del uso de papel.
De esta manera, el programa para celulares pretende colaborar con los viajeros, que durante décadas se vieron en la necesidad de acercarse a las oficinas turísticas para conseguir mapas y folletos con información sobre servicios y actividades.
El secretario de Turismo de la Municipalidad, Diego Cayol, comentó que la aplicación contará con planos y mapas interactivos, además de ofrecer información vinculada a la hotelería, la gastronomía y otros servicios con las respectivas formas de contacto con los prestadores.
De acuerdo con la descripción de Cayol, los usuarios se encontrarán con un menú de opciones en la pantalla de inicio, donde podrán elegir la información a la que deseen acceder. Además, la aplicación tendrá un formato similar a las historias de Instagram para visualizar las actividades disponibles durante cada día.
“Van a tener disponible la agenda del cine, los teatros, eventos especiales y también las actividades fijas de la Municipalidad que se hacen cada día”, detalló el secretario de Turismo, quien se mostró entusiasmado con el proyecto.
El desarrollo de la aplicación está a cargo del área de Modernización, dependiente de la Municipalidad de Neuquén, y se estima que a finales de septiembre podría entrar en funcionamiento. Será de descarga gratuita y si bien en un primer momento podrá utilizarse en teléfonos con sistema operativo Android, tendrá la posibilidad de expandirse a celulares iOS.
Crece el turismo en Neuquén Capital
A pesar de que históricamente Neuquén Capital fue considerada como una cuidad de paso, durante los últimos años se evidenció un importante crecimiento del turismo urbano. El desarrollo de centros comerciales, infraestructura en los espacios verdes y las múltiples actividades culturales colaboraron con la consolidación del sector turístico local.
La aplicación tendrá importantes beneficios para los viajeros que visiten la capital provincial pero también permitirá a sus habitantes contar con una agenda completa y detallada de las actividades que se pueden realizar y que muchas veces no alcanza suficiente difusión.
Diego Cayol lo explicó de la siguiente manera: “Tenemos muchas personas que viven en Neuquén y no conocen la ciudad, así que esta aplicación también puede ser muy útil para ellos”. Y añadió que este nuevo proyecto permitirá incrementar la interacción entre el área de Turismo, los visitantes y la población neuquina para mejorar los servicios que se ofrecen.