NEUQUÉN
La conciliación entre el EPAS y el Gobierno pasó a un cuarto intermedio
El organismo estatal acordó concretar los concursos de ascenso con criterios. El gremio llevará la propuesta a la asamblea.La definición del conflicto todavía no ha llegado a buen puerto. Por su parte, la conciliación obligatoria entre las autoridades del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), el Gobierno provincial y el gremio ATE pasó a un cuarto intermedio.
En el encuentro realizado el viernes pasado, el organismo acordó llevar a cabo los concursos de ascenso con criterios y crear una mesa técnica ampliada ad hoc con la veeduría de la Subsecretaría de Trabajo.
![](/u/fotografias/m/2022/11/13/f768x1-576413_576540_0.jpg)
La semana pasada, trabajadores del EPAS habían profundizado las medidas de fuerza y se habían trasladado a las puertas de Casa de Gobierno para expresar sus demandas: la escasa inversión a distintos sectores del organismo, la carrera laboral y los ascensos.
En el acuerdo, participaron del EPAS el gerente general, Juan Vasalle; la subgerencia legal y técnica, Florencia Vázquez; el gerente Gabriel Lavayen y la referente del área, Segura Cintia. Por el lado de ATE, estuvo el secretario general, Carlos Quintriqueo; el delegado de Chos Malal, Rivas Aldo; el delegado gremial, Maximiliano Ramírez y la delegada Jéssica Cantillana. El Ministerio de Economía fue representado por Natalia Puppio. El representante de la Junta Interna del EPAS, Pablo Azua, no se hizo presente.
![](/u/fotografias/m/2022/11/13/f768x1-576414_576541_202.jpg)
Las autoridades del Ente aseguraron que la provisión de indumentaria y elementos de protección personal fueron entregados. De esa manera, hicieron la presentación de planillas e informes para dar cuenta del estado de entrega.
En cuanto a los concursos de ascenso, se comprometieron a realizarlos “en la brevedad”, pero impusieron algunos criterios. Asimismo, solicitaron la antigüedad de servicio de los agentes, edad y que sean trabajadores que no hayan participado de concursos anteriores.
Por último, intimaron al gremio a garantizar la prestación de los servicios sin interrupción en toda la provincia. Mientras, ATE anunció que llevará la propuesta a la asamblea de trabajadores para definir si aceptan o no.