INTERNA MPN
Ana Pechen: “Las internas han sido duras siempre”
La exvicegorbernadora reiteró su apoyo a Marcos Koopmann y su deseo de que sea una mujer quien lo acompañe en la fórmula para optar por la Gobernación en 2023, pero no confirmó que sea ella la seleccionada.La vicepresidenta de la Convención del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Ana Pechen, reivindicó el debate dentro del partido como mecanismo para tratar las diferencias, a propósito de los enfrentamientos mediáticos entre referentes de las distintas listas y el inminente anuncio de las elecciones internas para cargos electivos.
“Las internas han sido duras siempre. Entre Felipe (Sapag) y (Jorge) Sobisch, entre Guillermo Pereyra y yo. Siempre hemos tenido internas, digamos, temperamentales, pero pasada la interna, como decimos siempre, lamemos las heridas y vamos todos juntos detrás del objetivo común”, sostuvo Pechen.
La exvicegobernadora durante dos periodos expresó su satisfacción por la concurrencia que tuvo el acto de renovación de autoridades del MPN realizado el pasado viernes, cuando se formalizó a Jorge Sapag como presidente de la Convención y a Omar Gutiérrez como presidente de la Junta de Gobierno.
“Es muestra de un partido vivo, que sigue despertando el interés de mucha gente en participar de su Junta de Gobierno, de su Convención, los distritos, las seccionales. Realmente es una caricia al alma que siga vigente la participación política en un país que lo necesita tanto y en una provincia que demuestra su independencia”, destacó Pechen en diálogo con FM La Red.
Consultada sobre la fecha de las elecciones internas para cargos electivos, cuyo anuncio se esperaba el pasado viernes, la dirigente no quiso dar precisiones, pero aseguró que serán “en breve”, “antes del Mundial”, según lo planteado por las autoridades del MPN.
Pechen reiteró su apoyo a Marcos Koopmann y su deseo de que sea una mujer quien lo acompañe en la fórmula para optar por la Gobernación en 2023, pero no confirmó que sea ella la seleccionada, en medio de los rumores que también colocan en esa posición a Gloria Sifuentes.
“Me parece que Marcos tiene que encontrar a una persona que le parezca absolutamente confiable, con la que pueda llevar adelante con tranquilidad un gobierno. Él tiene la libertad para hacerlo y la decisión que tome será respetada”, remarcó.
“Dentro del MPN, todo”
Ante la posibilidad de que Rolando Figueroa u otros dirigentes del Movimiento Popular Neuquino opten por disputar cargos electivos por fuera del partido, Pechen dijo: “Claramente está establecido que sin la autorización de la Convención no se puede ir en ninguna otra lista. Lamentablemente tenemos en la historia casos que la junta de disciplina nunca trató, pero que han sido candidatos o inclusive son representantes de otros partidos y siguen exhibiendo el sello del MPN”.
Y agregó: “Una de las razones por las que en 2021 se modificó la Convención fue para dejar esto en claro, porque más de una vez hemos llevado representantes, inclusive independientes, y a los dos o tres días se dieron vuelta y se fueron con otro partido”. Planteó que en esos casos la desafiliación debería ser automática: “Si uno se va, te caduca la afiliación”. Pechen reiteró lo expresado por Jorge Sapag durante el acto de asunción del pasado viernes: "Dentro del MPN, todo, fuera del MPN, nada”.
Además apuntó contra quienes acceden a un cargo a través del partido y luego responden a otras agrupaciones políticas. “Hay temas que son éticos, no los rige la ley, sino la conciencia. En Argentina no se votan individuos personalmente, se votan partidos. Pocas veces las personas que han ‘borocotizado’ un cargo se han hecho cargo y han renunciado. Han seguido con las prerrogativas que les dio ese cargo elegido por un determinado partido respondiendo a otro”, criticó.