Neuquén
Francisco Sánchez expresó que Neuquén tiene funcionarios enriquecidos "a niveles escandalosos”
El diputado nacional dijo que los candidatos del partido provincial no pueden explicar cuál es su patrimonio, cuántas casas tienen, en qué barrios cerrados viven y a qué escuela privada van sus hijos.El diputado nacional por Neuquén, Francisco Sánchez, publicó una carta abierta dirigida al Movimiento Popular Neuquino (MPN) y a todos los candidatos de cara a las elecciones de 2023 en la provincia. El funcionario criticó la gestión actual y apuntó contra los patrimonios de los funcionarios.
“No hace falta que venga nadie desde Buenos Aires a meter la mano en nuestros bolsillos cuando tenemos funcionarios enriquecidos a niveles escandalosos”, señaló Sánchez. El diputado indicó que de los últimos 70 años de gobierno en Neuquén “50 han sido bajo el mandato del mismo partido y, en su mayoría, de la misma familia”.

Sánchez afirmó en su carta que los actuales gobernantes y los candidatos a serlos prometen cambios “subestimando la inteligencia de los neuquinos”. “Nadie más autorizado a cambiar la realidad de los neuquinos que ustedes, que llevan toda una vida gobernando Neuquén”, ironizó.
El funcionario insistió en el enriquecimiento de los principales referentes del MPN. “Koopmann, Gaido, Pechén, y tantos otros ¿Cuál es su patrimonio? ¿Cuántas casas tienen? ¿En cuáles de los barrios cerrados de Neuquén viven como reyes? ¿En qué escuelas y universidades privadas estudian sus hijos?”, enumeró Sánchez.

El diputado aseguró que no van a responder a esas preguntas porque “en campaña siempre apuntan hacia otro lado” y culpan a otros. “Somos la provincia con más deuda por habitante del país y récords nacionales en robos por habitante”, afirmó.
En el documento, Sánchez criticó los acuerdo realizados con el Kirchnerismo por parte del gobierno neuquino para tapar “su responsabilidad ante el saqueo durante los 20 años de kirchnerismo”.

“Jorge Sapag renunció al derecho de cobro de 3500 millones de dólares que tenía Neuquén por regalías mal liquidadas para mantener la buena relación con Cristina Fernández de Kirchner, presidente entonces”, detalló. El exconcejal concluyó: “Ustedes no defienden nada más que sus intereses”.
Sánchez y la condena a Cristina Fernández de Kirchner
El legislador nacional por Neuquén dio su opinión en diciembre sobre la condena a la vicepresidenta por la causa Vialidad e indicó que “traicionó a la Patria, estafó al Estado y sometió a todos”. Además, afirmó que la condena da “un poco de esperanza para reconstruir este país”.