La Legislatura porteña impulsa las energías renovables para el transporte
El objetivo es fomentar que los colectivos y taxis reduzcan la utilización de combustibles contaminantes.La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó un proyecto para dar inicio a una prueba piloto que busca reducir la utilización de combustibles fósiles y fomentar así, la implementación de las energías renovables para el transporte público. En total, la iniciativa consiguió 36 votos afirmativos y 19 abstenciones.
De esta manera, la ciudad gobernada por Horacio Rodríguez Larreta implementará el proyecto de energías limpias que recibió modificaciones de la Comisión de Tránsito y Transporte, y fue impulsado por Sergio Abrevaya, legislador del partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN).
El objetivo de la medida es “desalentar el uso de vehículos de transporte público de pasajeros -como autobuses y taxis- que funcionen a nafta y/o diesel u otro combustible que no provengan de energías renovables u amigables con el medio ambiente”.
En ese sentido, los bloques que apoyaron la iniciativa de energías renovables fueron Vamos Juntos (VJ), GEN, el Partido Socialista (PS) y la Unión Cívica Radical Evolución (UCR-Ev). Por su parte, se abstuvieron el Frente de Todos, el Frente de Izquierda y Autodeterminación y Libertad.
Resultados exitosos
A partir de la aprobación, se dará inicio a una prueba piloto para testear el funcionamiento de estas unidades y para “recabar experiencias y evaluar nuevas modalidades de servicios y/o vehículos de transporte de pasajeros en ómnibus y de carga y/o modificación y/o adecuación de servicios existentes”.
Si las pruebas arrojan resultados positivos, se espera que se reduzca la utilización de combustibles contaminantes y se reemplacen por aquellos producidos a base de energías renovables para 2029.
De acuerdo a estimaciones, en la Ciudad de Buenos Aires circulan diariamente más de 10 mil colectivos que transportan pasajeros y que emiten toneladas de gases de efecto invernadero a la atmosfera, de manera tal que el 70% de la contaminación del aire es generada por esos vehículos.