MASA QUEBRADA O SABLÉE
Masa quebrada o sablee: con pocos ingredientes, cómo hacer esta receta que es la base de todas las tartas
Aprende a hacer esta rica masa que sirve para diferentes postres y comidas.La masa quebrada o sablée, como la pasta brisée, se hace a base de manteca y harina. Además, suele llevar huevo y azúcar, y por su versatilidad se suele utilizar como base para preparar distintos y deliciosos platos dulces, pero también salados. Esta preparación forma una costra consistente y se denomina de esa manera debido a la textura quebradiza que muestra tras el horneado.
Esta rica masa es muy preciada en la repostería debido a que se deshace en la boca, lo que da una agradable sensación y un toque especial a las tartas dulces y saladas. Contrario a lo que se cree, la masa quebrada o sablée no es difícil de hacer y requiere de pocos ingredientes para su elaboración.
Además de tener un sabor neutro, la masa quebrada o sablée tiene la ventaja que puede ser guardada en la heladera hasta una semana o treinta días en el freezer antes de usarla. Depende del trabajo que se le de a esta elaboración, la masa puede quedar más compacta, arenosa o desmenuzable. La cuenta de Instagram “Andrea Recetas” enseñó una manera sencilla de cocinar esta receta.
Ingredientes
- Azúcar 100 gr.
- Manteca 150 gr.
- Ralladura de limón 1/2 unidad.
- Extracto de vainilla a gusto.
- Huevos 2 unidades.
- Harina de trigo 300 gr.
- Pizca de sal.
Elaboración
- Batir la manteca pomada con la pizca de sal y el azúcar hasta obtener una crema blanca, es decir, debe quedar blanqueada.
- Luego perfumar con la ralladura y el extracto de vainilla.
- Agregar los huevos y, por último, la harina. Integramos.
- Una vez que está todo homogéneo, tomamos la masa sin amasar y la envolvemos en film.
- Dejamos descansar en frío, por lo menos, 1 hora.
- Pasado ese tiempo, la masa quebrada o sablée está lista para usarse. A la hora de hornear, la pasta estará cocinada cuando se encuentre dorada.
Tips: es importante envolver la pasa en film transparente para evitar que se seque en el frigorífico. Es necesario refrigerar la masa, ya que si no está bien fría es demasiado frágil y cuesta estirarla. En caso que la masa quebrada o sablée empiece a romperse, simplemente hay que juntar o unir las grietas y aplanar la superficie hasta que quede lisa.
Cómo hornear la masa quebrada o sablée
Horneado con relleno
Sobre la superficie de la masa colocar un papel de horno cortado a la misma medida del diámetro de la superficie de la tarta y encima coloca un peso. En este caso se busca prehornear una tarta que inmediatamente después rellenaremos. Suele ser necesaria una precocción para que la pasta se cocine correctamente, ya que si metemos la masa quebrada cruda junto con el relleno puede que esta quede a medio cocer. Por eso, hay que meter el molde al horno, que ya tendremos precalentado a 180 ºC, durante 10 minutos. Pasado el tiempo especificado, retirar y quitar el peso con el papel de horno. Colocarlo de nuevo al horno otros 5 minutos. Dejar enfriar, rellenar y hornear según indique la receta.
Horneado de la masa quebrada sin relleno
En este caso se busca hornear completamente la masa cuando vamos a rellenarla con rellenos que no precisan de horneado. Para obtener una masa quebrada o sablée totalmente cocinada, horneamos durante 10 minutos con el horno precalentado a 180 ºC. Pasado el tiempo especificado, se retira el molde del horno, se quita el peso, el papel de horno y se vuelve a meter al horno otros 10-15 minutos o hasta que la misma se dore ligeramente.