Las acciones de una farmacéutica se desploman por un twit falso de una cuenta verificada
Debido a esto la compañía decidió frenar su nuevo sistema de suscripción paga.Estas han sido semanas complicadas para Twitter, que luego de los despidos masivos que ocurrieron luego de la adquisición de Elon Musk, y el éxodo de empleados pertenecientes a altas esferas de mando dentro de la red social terminaron muy golpeados económicamente. Pero ahora todo empeoró cuando tuvieron que cancelar su nuevo sistema de suscripciones, ya que varias cuentas falsas empezaron a hacer estragos en la bolsa de valores.
Todo empezó luego de que Musk publicara que el servicio de pago de la red social, Twitter Blue, iba a darle a los usuarios por ocho dólares un símbolo de verificación idéntico al de las cuentas gubernamentales y de personalidades importantes. En medio de ese contexto fue cuando una cuenta se hizo pasar por la farmacéutica Eli Lilly y publicó que, desde el día de la fecha, “toda la insulina pasa a ser gratis”, lo que hizo que la compañía verdadera cayera 20 puntos en la bolsa de valores, lo que significó una importante pérdida de 14 mil millones de dólares.
Tras ver la catástrofe que ocurrió, la farmacéutica salió a desmentir a la cuenta falsa al afirmar que no fueron ellos, lo que generó críticas de parte de varios usuarios debido al precio prohibitivo que tienen muchos de los medicamentos de Eli Lilly. “Pedimos perdón por aquellos que recibieron información errónea de una cuenta falsa. Nosotros somos oficialmente @LillyPad”, publicó la cuenta real de Twitter de la compañía.
Ellos no son los únicos que atravesaron algo similar, la empresa de armamento Lockheed Martin también vio sus acciones desplomarse en menor medida luego de que una cuenta falsa publicara en la red social que iban a “frenar la venta de armamento a Arabia Saudita, Israel y los Estados Unidos” mientras realizaban una investigación en el cumplimiento de estas naciones en relación a los derechos humanos.
¿El fin de Twitter?
Estas situaciones, que muchos especialistas ya habían previsto antes del lanzamiento oficial de Twitter Blue, pusieron un freno a la nueva idea de Elon Musk, que veía esta versión de pago de su producto como el futuro para poder mantener a flote la compañía.
Luego del incidente el empresario había publicado que había que tener en cuenta que la plataforma iba a realizar “un montón de cosas tontas en los próximos meses” afirmando que iban a tomar un modelo de prueba y error.
No obstante el magnate sudafricano parecía interesado en que este nuevo producto funcione, ya que en su momento le envió un mail a los empleados donde les comentó que el futuro de la compañía estaba en riesgo, y en caso de fracasar era posible una bancarrota.