RÍO NEGRO
Más denuncias para Joe Lewis en Lago Escondido: los vecinos lo acusan de hostigamiento
Los pobladores de la zona aseguraron que el magnate inglés genera "tensión" con su presencia en el lugar.Al igual que las acusaciones de los manifestantes que se movilizaron en la Sexta Marcha de Expedición por la Soberanía del Lago Escondido, los vecinos del área denunciaron que Joe Lewis contrata personal para “hostigarlos” y que su presencia genera “tensión”.
A su vez, los pobladores apuntaron hacia los funcionarios de la Provincia de Río Negro por no garantizar el acceso público a ese espejo de agua. La polémica por las restricciones que imperan en la zona del Lago Escondido toma cada vez más relevancia nacional.
Ivana Huenulaf, ciudadana de Mallín Ahogado, localidad cercana a Lago Escondido, le confesó a Télam que “a veces” piensa en irse, pero que, a la vez “es muy feliz” ahí, además de que ese es “el territorio donde vivían sus abuelos”.
La mujer explicó cómo sería si la estancia del cuerpo de agua estuviera en manos mapuches: “Habría mucha gente que necesita realmente de los recursos, de la tierra y el agua. Y estaría para todos. Acá en Mallín tenemos que escatimar el agua potable por este año tan seco”.
“El nerviosismo que genera la presencia del empresario inglés en este lugar es insostenible. Convivimos constantemente con esta gente que él contrata con el único objetivo de intimidarnos”, añadió.
Crearon una petición para hacer al Lago Escondido un Parque Nacional
En las últimas horas, se lanzó una petición dirigida a varias autoridades de la Argentina, a través de la página change.org, para que declaren al predio del Lago Escondido ubicado en El Bolsón como un Parque Nacional.
Asimismo, la iniciativa, que hasta el momento tiene alrededor de 50 firmas en señal de apoyo, pide la declaración de utilidad pública y expropiación del complejo patagónico que actualmente está bajo la posesión del magnate británico.
El pedido va hacia el presidente Alberto Fernández, la gobernadora Arabela Carreras, el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, y las comisiones de recursos naturales de Ambiente y Desarrollo Sustentable.