Cipolletti
Coronavirus: otra vez Cipolletti volvió a ser la ciudad rionegrina con más casos
En la provincia de Río Negro la localidad se posicionó en el puesto número uno.Si bien en el territorio rionegrino bajaron de manera considerable los casos positivos de coronavirus, Cipolletti volvió a posicionarse en el puesto número uno de las ciudades de Río Negro con mayor cantidad de personas infectadas.
En el ranking a la ciudad le siguen Bariloche y General Conesa. A dos años de la declaración de la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, Cipolletti volvió a ser la localidad con más casos. Sin embargo, vale remarcar que el número no es alarmante en comparación con otros momentos de la pandemia.

De acuerdo con el informe epidemiológico del Ministerio de Salud de Río Negro, Cipolletti sumó 2 nuevos casos y tiene actualmente 89 pacientes infectados por coronavirus.
Mientras que Bariloche, la localidad más poblada del territorio rionegrino, acumuló 5 nuevos casos, pero cuenta con un total de 50 personas que cursan la enfermedad del virus.

Atrás le siguen General Conesa con 11 activos, San Antonio Oeste con 7 y El Bolsón y Viedma con 6. Por su parte, General Roca sólo tiene 2 personas infectadas con coronavirus.
El Ministerio de Salud de Río Negro, informó que en la última jornada no hubo pacientes fallecidos por COVID 19, y se registraron 15 nuevas personas contagiadas: 5 en Bariloche, 3 en Cervantes, 3 en General Conesa, 2 en en la localidad en cuestión, 1 en Chichinales y 1 en Río Colorado.

Parte de vacunación en la provincia
La cartera sanitaria también comunicó la cantidad de fármacos que se han aplicado en Río Negro hasta el momento. De acuerdo con la información brindada son 1.580.968 dosis.
De las mismas, 47.573 se colocaron a personal de Salud, 107.427 a personal estratégico, 303.522 a personas mayores de 60 años, 151.541 a el grupo etario de entre 18 y 59 años con factores de riesgo y 692.965 al mismo grupo sin comorbilidades.
Además, se inyectaron 2.540 dosis a personas embarazadas, 16.459 a niños y niñas de entre 12 y 17 años con comorbilidades, 104.237 al mismo grupo sin factores de riesgo y 154.704 a menores de entre 3 y 11 años.
Vale remarcar que el último fallecimiento por la enfermedad ocurrió en Cipolletti, el pasado 10 de marzo. La víctima fatal fue un hombre de 57 años, dicho deceso se produjo a casi dos semanas del último, con fecha 25 de febrero.